La
obra ofrenda de piedra, da a entender que hay pueblos que tienen
creencias al igual que otros. En este caso, se pedía a los viajeros
llevar como ofrenda una piedra, que en la cultura occidental simbolizaba
estar en todos lados.
No todos los viajeros, creen en estas
tradiciones; por ejemplo: en “Cumbe Mayo” (ubicado en el departamento de
Cajamarca) existe un túnel que es estrecho. Se dice que tienes que
pasar sin retroceder, porque es un laberinto en donde algunas personas
han quedado atrapadas.
A través de esta obra, pude apreciar que
Ciro Alegría relata las creencias de la serranía peruana, y sobre todo
se fija en la forma del lenguaje natal andino.
Autora: Paola Gomez Briones
:D
ResponderEliminar:O :D
Eliminarhttps://youtu.be/9_0gZFfqK3w
ResponderEliminar